Traducir el Blog a:

lunes, 30 de noviembre de 2009

LA PRESIDENTA REAFIRMO LA POSTURA ARGENTINA DE NO LEGITIMAR EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS

30 NOVIEMBRE 2009

Luego de mantener una reunión bilateral con su par español José
Luis Rodríguez Zapatero, la presidenta Cristina Fernández brindó
una rueda de prensa en la que se mostró preocupada por las
"diferencias entre los países latinoamericanos respecto al tema
Honduras", aunque dejó clara la postura argentina.

-Cristina Fernández, reafirmó frente a la prensa la postura argentina

de no legitimar "el golpe de Estado en Honduras" y sostuvo que se

trabajó en la XIX Cumbre Iberoamericana para emitir una

declaración de parte de los países participantes.

"Es público y notorio que hay diferencias entre los países

latinoamericanos respecto al tema Honduras", dijo Cristina

Fernández en rueda de prensa y aseguró que "se está

trabajando para que haya o una declaraciones conjunta de

todos los países o una declaración de la presidencia de esta

Cumbre, a cargo de Portugal".

Reafirmó además la posición argentina de "no legitimar el

golpe de Estado en Honduras" y señaló que está postura

es compartida por Brasil, España, Chile, Ecuador, Paraguay

y Uruguay.

Sobre su reunión con José Luis Rodríguez Zapatero, la primer

Mandataria habló de la idea de arribar a un acuerdo antes de

mayo del año próximo entre los bloques del Mercosur y la

Unión Europea, ya que Cristina Fernández presidirá en 2010

los bloques de América Latina y el Caribe y también el del

Mercosur, mientras que Rodríguez Zapatero presidirá el de

la Unión Europea.

Cuando le preguntaron por el tratado MERCOSUR-UE, la

Presidenta asintió que "el proceso sigue siendo positivo" y

que solo resta fijar el cronograma de próximos encuentros para

poder llegar a tiempo al 18 de mayo, fecha de la próxima Cumbre,

en la que se espera alcanzar el acuerdo.

Sobre el comercio bilateral con España, la Presidenta se optimista

sobre la posibilidad de superar diferencias comerciales, y se manifestó

partidaria de una "adaptación competitiva" y aclaró que "tenemos

que empezar por las cosas que estamos de acuerdo para poder avanzar.

El método sería comenzar a examinar e ir cerrando dentro del capítulo

comercial aquellos sectores en los cuales tenemos acuerdos o diferencias

mínimas y superables, y dejar para lo último aquellas partes del capítulo

comercial en las cuales tenemos más dificultad. Siempre basados en el

capítulo agrícola para Europa o en el capítulo industrial para América

del Sur estamos ante problemas que no podemos superar".

En relación al Banco Interamericano de Desarrollo, Cristina Fernández

estimó que "debe incrementarse la capacidad prestable del BID, ya

que es el único banco de carácter multilateral específico para la

región, que ha cumplido un rol muy importante en relación a planes

de desarrollo. Estamos impulsando una recapitalización del BID"

No hay comentarios:

Publicar un comentario