Traducir el Blog a:

domingo, 6 de diciembre de 2009

APAGON DE TELEFONOS CELULARES ( SABADO 12 )


Con la leyenda “ El 12 del 12 a las 12 apagamos los celulares”, se invita

a los usuarios a buscar otras alternativas a la comunicación ante el

aumento de los mensajes de texto y la aprobación de un impuesto del 1%

a los usuarios de teléfonos móviles para la promoción de los deportes

olímpicos.



Ante el Aumento de los Mensajes de Texto y la Aprobación de
un Impuesto del 1% a los Usuarios de Teléfonos Móviles para
la Promoción de los Deportes Olímpicos, las 5 Principales
Asociaciones de Consumidores Convocaron a un Apagón de
Celulares para el Próximo Sábado.

Con la leyenda -El 12 del 12 a las 12 apagamos los celulares ,
se Invita a la Gente a buscar otras Alternativas a la Comunicación
que no incluya a los teléfonos celulares.
Susana Andrada, titular del Centro de Educación al Consumidor,
expresó la impotencia e indignación de los usuarios: Primero las
empresas ya anunciaron que Subirán los mensajes de texto hasta
53% y ahora, se aprueba este nuevo impuesto que es regresivo y
abusivo
. Ninguna de las Medidas fue Consultada con los Usuarios .

TARIFAZO


Las Empresas de Telefonía Móvil que confirmaron Aumentos en el
Envío de Mensajes de Texto (popularmente conocidos como SMS) de
entre 19 y 56 % , además de Previos Incrementos en el Costo de
LLamadas
y Uso de Internet, justo cuando llega Fin de Año y los Saludos
por las Tradicionales Fiestas de Navidad y Año Nuevo hacen Desbordar
las Casillas de Mensajes que se Escriben .
El Incremento Afecta al 75 % de los casi 46 millones de Aparatos que
Titiene el Sistema en el País.

IMPUESTAZO OLIMPICO
La iniciativa Impulsada por el Comité Olímpico Argentino crea el Ente de Alto Rendimiento Deportivo que se financiará con recursos que surgirán de un aporte adicional de 1% sobre el precio facturado de los abonos de la Telefonía Celular, Neto de IVA.

Las empresas de telefonía aplicarán a sus clientes ese aporte adicional y deberán girarlos dentro de los 30 días de percibidos a una cuenta que se abrirá para el Ente en el Banco Nación. El objetivo del ENARD será “gestionar y coordinar apoyos económicos específicos para la implementación de las políticas de alto rendimiento y paraolímpicas dentro del ámbito del deporte de representación Nacional”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario