Traducir el Blog a:

domingo, 13 de diciembre de 2009

ICEBERG A LA DERIBA -AUSTRALIA


... a la deriva hacia Australia, un acontecimiento que según los
científicos se ve "una vez en un siglo".
El glaciólogo australiano Neal Young localizó el bloque de hielo,

de aproximadamente 19 kilómetros de longitud, a unos 1.700
kilómetros
de Australia usando imágenes por satélite.
Dice no tener constancia de que se haya encontrado un iceberg tan
grande en ese área desde que en el siglo XIX los barcos surcaban la
ruta comercial que enlazaba Gran Bretaña y Australia.

“No recuerdo ninguna mención desde hace mucho, mucho tiempo",
afirmó este miércoles Young, de la División Antártica Australiana y
Centro de Investigación Cooperativa de Ecosistemas y Clima Antártico.

"Supongo que habrá que remontarse probablemente a los tiempos
de los veleros", afirmó. Según Young, el iceberg mide aproximadamente
140 kilómetros cuadrados. La superficie de la isla de Hong Kong es de
unos 80 kilómetros cuadrados.
El glaciólogo estima que el iceberg se formó en la Antártica hace
aproximadamente 10 años y fue flotando lentamente por el continente
helado antes de tomar la insólita ruta del Norte.
El enorme iceberg era al principio de unos 400 kilómetros cuadrados,
pero se partió en dos. "Éste ha sobrevivido en el océano abierto durante
aproximadamente un año", explicó.

El hallazgo se produce después de que se encontraran dos icebergs más
al Este, en la Isla australiana de Macquarie, seguidos de más de un
centenar de trozos de hielo más pequeños que se dirigen hacia Nueva
Zelanda.
Según Young se trata de un fenómeno raro que podría volverse frecuente
si suben las temperaturas del mar debido al calentamiento global.


FUENTE :CANAL 26

No hay comentarios:

Publicar un comentario