Traducir el Blog a:

martes, 15 de diciembre de 2009

EL MINISTRO DE ECONOMIA FIRMO EL CONVENIO JUNTO A UNICEF


El ministro de Economía, Amado Boudou, junto con el representante
de Unicef en Argentina, Andrés Franco, firmó el Convenio Marco de
Cooperación 2010-2011 que permite continuar con el objetivo de
cuantificar y analizar el gasto público dirigido a la niñez en nuestro país.
Durante su presentación, el Ministro destacó que es un “orgullo”
presentar “este documento que representa una síntesis de un trabajo
participativo, transparente y enriquecedor que tiene injerencia sobre
el bienestar de los niños” A su vez, Boudou consideró que este
documento es “un instrumento que apunta adeterminar las
necesidades de la niñez y mejorar la asignación de los recursos
públicos en programas e iniciativas que tiendan a resolver estas carencias”
El Ministro remarcó que es “una responsabilidad de los tres niveles
del Gobierno” y agregó que es una “muestra de coordinación y esfuerzo
por parte de la Nación, provincias y los municipios por mejorar las
condiciones de la niñez”.
Así como la Asignación Universal por Hijo, que anteriormente recibía
menos de la mitad de los niños en Argentina y ahora se extiende a todos
ellos a través de La Anses; esta medida viene a “extender el esquema de
protección social a un sector de la población que había quedado excluido
de los beneficios de la Seguridad Social”, aseguró Boudou.
En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda consideró que este tipo
de medidas“permiten concentrarse en la ejecución del gasto social, del
gasto de infraestructura que hacen al mercado interno”, lo que en definitiva
contribuye a la “mejora de la calidad de vida de todos nuestro compatriotas”.
Para finalizar el Ministro aseguró que esta herramienta es una “ratificación
del compromiso con la justicia social” que apunta a “consolidar las bases
sobre las que habrá de asentarse el desarrollo de una Argentina sin
exclusión”. Convención sobre los derechos del niño La Convención sobre los
Derechos del Niño, aprobada en 1989 por la Asamblea General de Unicef,
fue firmada por la República Argentina en 1990 e incorporada a la
Constitución Nacional en la reforma de 1994; motivo por el cual, desde el
año 2004 la Secretaria de Política Económica del Ministerio de Economía y
Unicef, desarrollan un línea de trabajo conjunta.

Ministerio de Economía y F inanzas Públicas
En ese marco y desde esa fecha, la Dirección de Análisis de Gasto Público y
Programas Sociales, dependiente de dicha Secretaria, ha elaborado, junto a
Unicef, una serie de tres documentos que fueron perfeccionando las
metodologías y la información con el fin de medir el esfuerzo del Estado
nacional, para atender el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos
del Niño y el mejoramiento de las condiciones de vida de los niño y
adolescentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario